Mostrando entradas con la etiqueta Melancolia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Melancolia. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de marzo de 2025

El beso de tus cartas

No te lo he dicho nunca
sin embargo, muy discretamente
tu beso me lo guardo, aquí en el alma.
Solo por si algún día,
me llagara a hacer falta.

No te lo he dicho, no sospechas
que tus letras motivan mi alegría
que cuando no estoy, o no estás
el mar es más ancho de lo que aparenta
y entonces, creo envidiar a las gaviotas.

Melancolía

Imagen:https://www.blogger.com/

sábado, 27 de marzo de 2021

Extraño cosas raras

 

Extraño los tiempos en los que escribía,

extraño las letras, ese sentimiento

de musa perdida, extraño poemas

tantos que leía. Cómo pasa el tiempo...

 

Extraño las cartas que iban y venían.

Me he ido alejando por culpa del tiempo,

yo he ido cambiando, dejando de lado

lo que yo tenía por buen alimento.

 

Extraño poemas que me despertaban

y que me animaban a escribir lo mío,

aquellas palabras que me entusiasmaban,

hoy siento nostalgia de lo que no vivo.

Melancolía

Imagen:https://www.google.com/

domingo, 17 de noviembre de 2019


Piénsame

Cuando el viento no lleve mas a tus oídos
el eco de mi voz en la distancia,
piénsame un poquito, y susurra una plegaria
para que libre a mi alma de nostalgias.

Cuando el tiempo, se pase de prisa y las noticias
que esperas que lleguen se dilatan
piensa, piénsame un poquito  y susurra
en silencio, quedito otra plegaria.

Que entonces será querido  amigo,
que estaré necesitando de una alianza
para salir de un abismo, o el hastío
que en momentos sin pensarlo, nos atrapa.

Melancolía

Imagen relacionada

miércoles, 6 de marzo de 2019


Hello Sr. Poeta

A ti amigo mío  fantasma 
porque no veo y no escucho,
pero que le admiro mucho
por ser mi amigo del alma.

Aunque a veces se me olvide
preguntar si tiene calma,
si hay algo que le entristezca
o si mi pena se empalma

en el tiempo que divide
esta tan larga distancia,
sobre tus penas que ajena
sería si no las hablas.

Pues a veces cuando el viento
se ha llevado las palabras,
me quedo muy pensativa
preguntando como estabas.

eso que en un principio
Ignoro poner primero;
pero créeme, en silencio
voy deseando verte sano.

Y una plegaria al cielo
por tu paz y tu alegría
voy rezando día a día...
No agradezcas... ¡Soy tu amiga!

Melancolía


Resultado de imagen de amistad en la distancia

Imagen:https://www.google.com

sábado, 16 de noviembre de 2013

LUCILA




Lucila es esta niña preciosa. Sus mohines y pantomimas hacen las delicias de su abuela. Su abuela es una admirable poetisa, sensible y agradecida, que ha dedicado a su entrañable nieta esta tierna poesía.

Como me gusta la anécdota y me gusta este poema, tengo el placer de traerlo aquí, porque además, su autora, la abuela de Lucila, es Melancolía y Melancolía es mi amiga:

Lucila

Lucila tiene año y medio
pelito negro ondulado
su sonrisa es el remedio
por si estás malhumurado.
sus ojitos dos estrellas
con un color amielado
cuándo la saco a la calle

no quiere ir de mi lado
mejor le suelto la mano
para que no se desmaye.
Solita se vá sonriendo
alegre por su osadía
va por la calle corriéndo
sin mirár si la seguía
hásta que se dió un porrazo
pues se cayó de rodillas.
Aish aish! , se toca un brazo
y luego su pantorrilla.
Ya vamos para la casa?
y a la puerta se encamina
ay Lucila! eres graciósa!
haces cada pantomina!

Melancolia
….

La descripción amorosa
que haces de esa linda niña
me conquista el corazón,
me dibuja una sonrisa
y no comprendo por qué
te llamas melancolía
si es que puedes disfrutar
del amor de tu Lucila.


………

sábado, 23 de marzo de 2013

Uno y medio (Dueto)




Al ser ausente considero, muerto.

Ingrato amor que por cobarde dejas
este amor que es tan inmenso y puro
mas con todo el dolor yo te lo juro
no escucharás lamentos, ni mis quejas.

Si por cobarde amor, de mí te alejas
a anclarte a otro puerto mas seguro
levantaré ante ti algún conjuro:
que sea despiadada, a quien cortejas.

Al ser ausente considero muerto
sin duda alguna pediré a los cielos
que envíe alivio a mis malditos celos.

Me dejaste olvidada en ese huerto
donde sin fuerza me aferré a mis suelos
sin pizca de esperanza ni consuelos.

Melancolía


Vivo en el amor que tú me diste

Tu dolor me tiene lacerado
mucho más que tu queja y tu
lamento,

dolor que me sume en el tormento
y por ello me tiene avergonzado.

Cobarde fue mi amor, lo he confesado,
y no basta, lo sé, mi sentimiento,
tendrás razón si piensas que te miento
yo que tantas verdades te he ocultado.

Por mi seguridad, siendo egoísta
anclé mi pobre barco en otro puerto
dejando el tuyo solitario y triste,

la niebla y su espesor nubló mi vista.
Por mi ausencia, mi amor, me tienes “muerto”,
mas, vivo en el amor que tú me diste.

Beethzart
(Félix)

lunes, 14 de enero de 2013

Melancolia


  
Así, sin tilde, porque ella reivindica el derecho de escribirlo así, porque ella la siente así, y porque su melancolía es suya, personalizada, propia y singular.
Espontánea, sensible,  corajuda, vitalista, respetuosa, prudente y con un envidiable sentido del humor. Su sentido del humor es lo que más aprecio de ella, inmediatamente después de su sentido de la amistad y de su personal manera de escribir. En su adn lleva el espíritu poético de las cosas bellas de la vida, así como la profundidad de las adversidades y sabe transmitirlas con fuerza y con belleza.
Ella es mexicana, vive en EEUU, tiene una familia grande a la que adora y su debilidad son Luci y Ninah Ivette, dos nietecitas preciosas de las que recibe mucha vida en forma de cariño.
Con gran satisfacción iré trayendo escritos de Melancolía, esta mujer de la que me siento orgulloso de ser amigo y a quien me gusta llamar Mari, aunque su nombre oficial sea Marie.
Cualquiera de sus poemas podría haber traído aquí como primero, todos son bellos. Me ha parecido que éste, puede servir perfectamente como presentación de mi amiga poeta:  

La niña de mirada triste

Muchas lluvias pasaron por sus ojos
y en cada paso el viento indiferente
le soplaba golpeándole la frente
incrementando dudas, y enojos.

Muchas noches de lúgubres sonidos
espantaban su alma acongojada
y en un grito callado ella dejaba
involuntariamente sus quejidos.


Ciertas noches de luna, en la ventana
asomaba observando las estrellas
pensando acaso, si en alguna de ellas
se escondía la dicha de mañana.

La dulce niña de mirada triste
desconsolada y en silencio llora,
la indiferencia de a quien ella adora
mas a olvidar su sueño se resite.

Melancolia