Recuerdos de una rosa
Buscando una salida al sol Inés Arias (Miriades)
|
Recuerdos de una rosa
Buscando una salida al sol Inés Arias (Miriades)
|
Variaciones sobre un tema de Alexis
‘Con la cara al cielo elevo mis manos:
dejo mi espíritu bailar, sintiendo
la lluvia tibia con besos paganos’.
Alexis
Quiero pisotear
con pies desnudos
los charcos de
la lluvia y recibir
a cara
descubierta
la caricia del
agua refrescante.
Quiero sentir
correr por mi cabeza
los hilillos
del agua,
y chorreando el
cabello pegadito a mi frente;
y sentir mis
pestañas cargaditas de perlas,
notar el
regocijo
de las niñitas
negras de mis ojos
con su baño
feliz.
Bautizada en el
líquido puro
bailaré
libremente, transportada en las nubes,
por conductos
secretos e invisibles
que recogen las
aguas celestiales.
Félix
Imagen:https://www.blogger.com/
Variaciones sobre un tema de Luis Roberto
‘Para saber en qué pienso,
para saber qué es lo que siento,
me miras desde lejos callada, pensativa,
ay porque no entiendes aún, que me estoy enamorando’.
Luis Roberto
¿Acaso eres
feliz porque no sabes
lo mucho que
te quiero?
Encendido
estoy yo, mas tú, apagada.
El fuego de mi
hoguera no te llega,
no te llega mi
luz.
Me miras desde
lejos, no sospechas
cuánto sufro
en silencio,
ajena por
completo a la deriva
que ha tomado
por ti mi pensamiento.
Cual sirimiri
terco,
la tristeza me
embarga, desespero
por no ser
amorosa tu mirada.
Félix
Imagen:https://www.blogger.com
Otra historia
Si tú me dejas
Yo te diría
Una y mil cosas,
Te besaría
Como a mis rosas,
Susurraría,
Cerca a tu oído
Bésame toda.
Si tú me dejas.
Cuando tus labios
Toquen los míos
Será otra historia.
Si tú me dejas
Quererte ahora
Una y mil noches
Luna y estrellas
La luz del Alba
Y hasta la aurora
Serán testigos
De nuestra entrega,
Si tú me dejas.
Melancolía
Imagen:https://www.blogger.com/
Variaciones sobre un tema de Pedro Ángel
‘Si
tú no estás, no existo;
si
tú no estás, soy muerto,
no
respiro, no vivo,
porque
entero soy tuyo, vida mía’.
Pedro Ángel
No existo, yo
no estoy, si tú no estás:
una vida sin
ti no la concibo,
imposible
vivir lejos de ti,
mi vida
sin tu amor no vale nada
pues todo lo
que soy, lo soy por ti.
Sin la lluvia
fecunda de tus mimos
la planta de
mi amor se secaría.
No vivo
si no vives tú conmigo,
no duermo ni
respiro sin tu amor,
para vivir se
agotan las razones
y las que encuentro son para morir.
Félix
Imagen:https://www.blogger.com/
Diálogo de Don Quijote y Sancho
¡Que no, Sancho!
¡Que no son molinos!
¡Que no hay molinos de viento.
Que son muñones de monstruos asesinos!
En
la noche, la luna
es sollapa de plata;
de ella comen lo filibusteros…
¿No ves cómo caen las migajas de estrellas
desde el cielo a la mesa de Castilla, la
ancha?
Déjala Sancho,
que no es oveja que rumia en los ribazos,
que no da leche,
que no da lana.
¿No ves que es un disfraz de permanente
con el que se ha presentado una burraca?
¡Mire allí, mi señor!
Pellejones de vino amontonados
uno tras otro ¡prestos a bebérnoslos
vayamos!
Déjate de pellejos, mi escudero,
que son manchones de sangre
en las tripas hinchadas de unas lomas,
y el fulgor que asoma por detrás del cerro
no es el sol, mi escudero,
son destellos del rostro de mi amada.
A yantar, mi señor, que ya es hora.
Jalaremos luceros, mi escudero,
que son buenos para encender el alma
aunque no quiten telarañas de intestino.
Y en mirando los mares de espigas
por los campos, que el viento menea,
encontrando a mi amor Dulcinea
me
hartaré con sus mieles en la Mancha,
¡Oh destino!
Víctor del Río
Imagenhttps://www.blogger.com
Variaciones sobre un tema de Alma Yolanda
‘Si
dejaras de amarme,
la
canción favorita
se
haría silencio eterno
y
llegaría a ti’.
Alma Yolanda
Si no me
amaras más
nuestra
canción de amor se apagaría,
se helarían
sus notas en mis cuerdas vocales
y nunca
llegaría a tus oídos.
Si el amor que
me tienes terminara,
la melodía
aquella que aprendimos
y tú me
susurrabas al oído,
en calderón
eterno de silencio,
moriría
infeliz.
En mi ser
reinaría tristemente
sombrío
camposanto
y al oído
vendría intermitente
una canción de
réquiem.
Miraría
apagada aquellas horas
en que juntos
cantábamos felices
la melodía
aquella
que un día nos
unió.
Nos esponjaba
el alma
la canción que
acunaba nuestro amor.
Félix
Imagen:https://www.blogger.com/
Si
yo tuviera esa suerte
Si
yo tuviera la llave
y
penetrar en tu mente,
si
yo abriera esa puerta,...
si
yo pudiera tenerte!
Entrar
en tus pensamientos
sumergirme
en tus deseos,
si
yo abriera esa puerta,...
si
yo pudiera tenerte!
Ya
dentro, yo te abriria
mi
corazon y mi suerte
cambiaria,
si
yo pudiera tenerte!
Tu
yo y yo tu seria,
un
pensar, un mundo nuestro
solamente,
Si
yo tuviera esa suerte!
Marvola
Variaciones sobre un tema de Andrea
'Estás
junto a mí, nunca te fuiste, padre,
ahí estás en cada estrella que se asoma
y vuelvo a sonreír como la niña aquella
que de tu mano comprendió la vida.’
Andrea
Siento en mi
mano tu cálido contacto
y en mi pecho, tu abrazo paternal.
Te quedaste conmigo para siempre
cuando te fuiste al cielo
y contigo camino protegida.
Sigo siendo la niña que de ti enamorada,
te decía: ‘Papá, te quiero mucho’,
mientras tú, con tus brazos me elevabas
del suelo para comerme a besos
de la manera dulce que tú sólo sabías.
Sigues conmigo siempre.
Te siento sonreír cuando sonrío,
y en los momentos duros,
sobre mi mano yo siento la tuya,
sobre mi pecho yo siento tu abrazo
y en mi mejilla siento la dulzura
del beso de tus labios.
Félix
Imagen:https://www.blogger.com/
La fada
Veig una fada de bo de bo,
Gràcil, lleugera com la boirina,
ulls de maragda, llavis de flor,
pell setinada, veu cristallina.
Canta amoretes als filets d’or
dels raigs del sol dins l’aigua clara,
i els arreplega com un tresor
per enjoiar-se’n tota la cara.
Les roses s’obren quan el seu peu
besa la terra com un frec
d’ala,
i vénen aures de tot arreu
a dur-li aromes que el bosc exhala.
És l’encanteri d’un breu instant,
-ara brillava, ara es fonia-;
sols queda el rastre d’un fascinant
esclat de llum i de fantasia.
Joana Raspall
Imagen: https://www.blogger.com/
Variaciones sobre un tema de Sabra
‘Encontraré
aquí mi añorado tesoro
y marcaré con mis pasos
vuelos entre lejanas estrellas
firmeza de arena
rugidos de vientos
y llantos de luna serena.’
Sabra
Arad, Naguev, desértico y frondoso,
mi amado sequedal
de arena y tamarindos, de oliveras,
de zorros y jojoba,
del pino, del ciprés.
del ibis y las aves migratorias.
En las noches de hielo, las estrellas
tachonan de puñales
la oscuridad azul del cielo raso.
De cobre pinta luna las palmeras;
bajo el sol, los reptiles
se cambian la camisa entre los cardos;
el beduino cabalga un dromedario...
Dura belleza inhóspita.
Mi tesoro y mi amor es esta tierra
donde vivo feliz y agradecida.
Félix
Imagen:https://www.blogger.com/
Variaciones sobre un tema de Germán
‘Más
la letra surge siempre
con fragancia de mentas,
en la sábana del alma,
con fragancia de las flores
a primavera abierta’.
Germán
Alma
primaveral la del poeta
do siempre la
palabra, flor silvestre,
como violeta
humilde nace tímida
con fragancia
sutil de fresca menta.
Tal vez. roja
de amor, la rosa brota
del alma del
poeta enamorado
para cubrir de
pétalos
la sábana
nupcial.
Tal vez la espina cruel hiere al poeta
para escribir
con sangre
versos de
desamor...
Mas, del alma
feraz,
bucólica,
campestre y saturada,
florecen las
palabras con perfume
de tomillo y
romero.
Félix
Imagen:https://www.blogger.com/
No sé si llegará el día
Yo no se si llegue el día
En que me encuentre contigo
Para darnos un abrazo
Como los buenos amigos.
Más yo creo que podría
Imaginar que consigo
Acercarme paso a paso
Y darnos besos prohíbidos...
Oops!
No creas lo que decía.
Esta esperanza yo abrigo
De que camine un pedazo
Y estemos todos reunidos
Intentaba que la rima
Te llevara un bien sonido
Disculpa si fui atrevida,
échalo todo al olvido.
Maei
Imagen:https://www.blogger.com/
Variaciones sobre un tema de Rotsita
‘En
esa primavera, bebimos de nuestras bocas,
como abeja, el néctar de las flores’.
Rotsita
De tu boca a
mi boca,
abeja y flor,
lengua y corola.
Pétalo y
labio, de mi boca a tu boca.
Baja un río de
miel
por la pradera
de la estación florida.
En el agua de
amor es nuestro baño,
en el remanso
azul, mientras las aves
inician su
cortejo embelesadas
y en la
orilla, las flores nos sonríen.
Bajo el sauce
llorón,
en la plácida
tarde reclinados,
vemos cómo la
brisa, blando céfiro,
en lo alto,
remueve suavemente
sus ramas verdecidas.
Félix
Imagen:https://www.blogger.com
El milagro
Qué contenta se puso la tía
porque le picó una avispa a su marido
en el capullo…
Aquello creció de Perogrullo.
La tía se lamió.
A la avispa bendijo y le dijo:
Gracias, insecto;
Un milagro ha vuelto a la vida
a un capullito muerto.
Y a mi marido
le has cambiado el gusano
de pachucho y enano
en gigante y erecto.
Víctor del Río
Imagen:https://www.blogger.com/
Variaciones sobre un tema de Amayte
Y llega la madrugada
‘y con ella la promesa del alba,
suave y renacida,
como el eterno ir y venir
de las ideas y la luz’
Amayte
Y el amable
regalo
de un nuevo
día dulce se me ofrece
como impagable
dádiva redonda
crujiente y
olorosa como un pan.
Se posaron los
pájaros nocturnos
en las ramas
del árbol de mi vida
y caían al
suelo
mirándome con
ira
con sus ojos
–cabezas de alfiler-
abiertos y
vidriosos
metálicos y
fríos.
Con paciencia
y dolor los sepulté,
con fatiga y
cansancio a todos ellos
con llanto y
pesadumbre.
Anduve por
oscura y larga noche.
Mas, el alba
despunta felizmente
y veo cómo
viene a poseerme
una joven
bandada
de nuevos
pajarillos cantarines.
Félix
Imagen:https://www.blogger.com/
Sento remor,
remor de pluja.
Aigua del cel,
gran enyorada!
En la tardor,
gota somniada.
Ja has arribat!
Mullam la cara!
Amb regalims em
fas carícies
i amb la frescor
em fas sentir-te.
Plou amb mesura,
no ploguis gaire.
Rega els meus
horts, les meves plantes,
mulla arrels
dels meus bons arbres.
Baixa alegre per
torrenteres
saltant paranys
i fent dreceres
fins nostre riu.
No tens fronteres!
Omple el riu de
grans glops d'aigua
fins que
baixant, al mar descansin,..
Pluja que vens
d'un nuvol negre,
ferotge, que el
cor espanta.
No deixis caure
una riuada,...
que l'aigua llisqui com si besara!
Marvola
Imagen:https://www.blogger.com/